¿Hart@ de que te pidan en la Facultad fichas para rellenar
con tus datos y fotografía? ¿No tienes ganas de ir a un Photomatón o a una
papelería para que además de que te claven, no te guste como sales?
Con este tutorial os traigo la solución. Hacer fotos de
carnet caseras es posible y además de ahorraros un dinero, podéis elegir
aquella foto en la que salís más guap@s al tiempo que os divertís usando
nuestra aplicación favorita.
1.- Abrimos la imagen que queremos convertir a tamaño carnet.
Una vez abierta nos
vamos a la pestaña arriba izquierda ARCHIVO, NUEVO y establecemos los valores a medida de:
ANCHURA 3 cm
ALTURA 4 cm
2.- Seleccionamos toda la foto con la herramienta de selección
marco rectangular.
- Nos vamos a EDICIÓN, COPIAR (o pulsamos CRTL+C).
3.- Ahora nos vamos a documento NUEVO que creamos y
nos vamos a EDICIÓN, PEGAR (o pulsamos CRTL + V)
4.- Una vez pegada la foto, reduciremos el ZOOM y nos
iremos a EDICIÓN, TRANSFORMACIÓN LIBRE.
- Disminuimos el tamaño de la foto hasta que resulte
encuadrada en el nuevo documento. Lo haremos mientras pulsamos ALT para no
alterar sus proporciones.
- Volvemos a hacer ZOOM y pulsamos ENTER, nos quedará así.
Y copiamos otra vez yendo a EDICIÓN, COPIAR o pulsando CRTL+C
6.- Nos vamos a ARCHIVO, NUEVO y hacemos clic en papel internacional y
seleccionamos en tamaño: A4, es decir, el tamaño de los folios de toda
la vida.
- Pegamos la foto reducida (CRTL+V) y la movemos a la esquina superior izquierda.
7.- Para hacer más fácil el recorte posterior una vez impresa
le vamos a añadir un fino recuadro.
- Hacemos clic en SELECCIÓN,
CARGAR SELECCIÓN y le damos a OK. [Para volver a seleccionar la foto]- Nos vamos a SELECCIÓN, MODIFICAR, BORDE y le ponemos 3 o 4 pixeles.
8.- Hacemos
zoom y pintamos con negro el recuadro y luego DESELECCIONAMOS (CRTL+D)
9.- Duplicamos la capa tres veces
- Con la herramienta mover los disponemos en fila.
- Combinamos las 4 capas
- De la capa resultante de la combinación
hacemos 4 copias
- Con la herramienta mover vamos desplazando cada una de las copias hacia abajo
para cubrir el folio.
10- Combinamos
todo y guardamos el documento .jpg
Este será el resultado.
CONCLUSIÓN
Al imprimirlas en un establecimiento tendréis un máximo ahorro si lo hacéis en papel normal y a color, saldrá por 0,20€ aproximadamente dependiendo del sitio.
Para obtener un resultado más parecido a una foto deberéis pedir expresamente
que se haga en papel de foto, será más elevado el precio pero aún con esas ahorraréis.
9 comentarios:
Seguramente tu intención es buena pero para los aprendices que es la primera vez que se atreven con el fotoshop das mucho por supuesto. No es tan sencillo. He sido incapaz de hacer una foto carnet. Busccare otro sitio en la web
¡La próxima vez pregúntame y lo solucionamos!
Saludos
Excelente tutorial, esta sencillo y facil de realizar, te felicito
Muchas gracias. Muy bien explicado. Me ha servido para lo que quería.Un saludo.
Ese tutorial es para perú
hola! como se llama el programa para poder hacer ese tipo de fotos carnet no me deja de ninguna de las maneras ya lo he intentado de varias formas. Ayuda por favor. Gracias.
Hola. muchas gracias por el tutorial. Me ha sacado de un apuro!!! Saludos desde Ecuador
Muy buen tutorial.
Por fin encuentro un tutorial en condiciones para imprimir mis fotos tamaño carnet
Publicar un comentario